Sexo del Diamante de Gould

Los diamantes de Gould presentan características físicas y comportamientos específicos que permiten identificar su sexo, especialmente en la época de reproducción. Aquí exploraremos las diferencias entre machos y hembras, así como otros aspectos clave.

¿Cómo sexar diamantes de Gould?

Identificar el sexo de estos pájaros puede ser sencillo con algunos trucos:

  • Coloración: Los machos muestran tonos más vivos y llamativos en la cabeza y el pecho, mientras que las hembras tienden a lucir colores más tenues.
  • Canto: Solo los machos cantan, especialmente en la época de cortejo, para atraer a las hembras.
  • Época de madurez sexual: Alcanza entre los 8 y 12 meses, momento en que los machos empiezan a cantar y a mostrar sus colores intensos.

Indicadores en el comportamiento

Durante la época de apareamiento, los machos exhiben un baile de cortejo donde despliegan las alas y giran cerca de la hembra para llamar su atención.

Características del diamante de Gould macho

  • Coloración intensa: Los machos tienen colores más vivos en el pecho y la cabeza, lo cual es especialmente notable en las variedades de colores azul, verde y amarillo.
  • Canto distintivo: Emite un canto particular en la temporada de cortejo.
  • Comportamiento: Son más activos y dominantes, especialmente en grupos, y suelen exhibir conductas de rivalidad con otros machos por la atención de las hembras.

Rol en la crianza

El macho participa activamente en el cuidado de las crías, protegiendo el nido y ayudando en la alimentación.

Características del diamante de Gould hembra

  • Colores más tenues: Sus tonos son más apagados, lo que les permite pasar desapercibidas en la naturaleza.
  • Comportamiento reservado: Las hembras son tranquilas y rara vez emiten sonidos, especialmente comparadas con los machos.
  • Toma de decisiones en el cortejo: Aunque el macho corteja, la hembra es quien elige a su compañero.

Papel en la incubación

Las hembras son responsables de incubar los huevos y mantener el calor en el nido, asegurando el bienestar de las crías.

¿Cómo viven mejor? ¿Solos o en pareja?

Los diamantes de Gould prosperan en compañía, y se recomienda que vivan en pareja. Sin embargo:

  • Convivencia en grupo: Fuera de la temporada de cría, pueden convivir en grupos, siempre que tengan espacio suficiente.
  • Comportamiento social: Los machos tienden a competir, mientras que las hembras suelen ser más apacibles. Si decides tener un solo ejemplar, asegúrate de dedicarle tiempo y brindarle estímulos para evitar el estrés.

Estos aspectos del comportamiento, ciclo reproductivo y vida social de los diamantes de Gould te ayudarán a entender mejor sus necesidades y a identificar claramente el sexo de cada ejemplar.