Criar diamantes de Gould despierta interés entre los aficionados a esta ave exótica. No es fácil conseguir su reproducción y esto hace que sea un reto personal conseguir crías de diamantes de Gould.
Índice del Artículo
En España hay dos épocas de cría, una en nuestra primavera y otra en la primavera de Australia que coincide con nuestro otoño. El clima australiano de primavera es cuando más calor comienza ha hacer y esto favorece la puesta y reproducción del diamante de Gould. Al mismo tiempo nosotros en España nos encontramos en otoño.
El reloj biológico del diamante de Gould se despierta en el otoño español. Cuando llega esta época es cuando se ven en la necesidad de criar. es cierto que no a todos los ejemplares les pasa igual pero si a la mayoría.
La alimentación previa y en época de cría es muy importante para que la reproducción sea satisfactoria. Algunos criadores comienzan en alimentar como es debido a los pájaros previo a la época de cría y caen en el error de que la alimentación es algo que deben cuidar durante todo el año.
Con una buena alimentación evitas problemas como por ejemplo que no cojan celo. Que no lleguen a poner huevos o que estos se atraviesen llegando a causar la muerte de la hembra.
La alimentación para la cría debe contener:
La alimentación tiene que ser más abundante que el resto del año
El primer paso importante para Criar diamantes de Gould de manera natural en jaulas, es seleccionar correctamente al macho y la hembra. Lo mejor es usar diamantes de Gould que se han criado en jaulas por progenitores.
Otro punto muy importante para formar bien las parejas de diamantes de Gould para la cría es observar a machos y hembras para ver cuales se aceptan. Es muy importante formar pareja solo con los pájaros que se atraen y nunca con los que se evitan o buscan peleas.
Con esto se amplían las posibilidades de que la cría de este tipo de pájaro sea optima. No todos los criadores emparejan a estas aves según su comportamiento. Algunos quitan importancia a la relación de los progenitores y seleccionan dependiendo de la mutación de color que desea obtener.
Hay que tener paciencia y dar varias oportunidades a una pareja de diamantes de Gould para la cría. Son jóvenes y si es la primera vez que crían tienen que despertar su instinto reproductivo. Yo suelo dar 2 o 3 oportunidades a la misma pareja. Como digo es un proceso de paciencia y no debemos confundir a diamantes de Gould novatos criando con que no sirven para la reproducción.
Tanto el macho como la hembra deben tener al menos 1 año de edad. Con esto se pretende que alcancen la madurez sexual y sean capaces de reproducirse sin tener los inconvenientes de poner huevos rotos o huevos de tela. Es importante saber la fecha exacta de nacimiento.
La mayoría de veces en las anillas de los diamantes de Gould solo aparece el año de nacimiento, es difícil saber si nacieron a principios de año o a finales para calcular bien su edad. Ante esta duda lo mejor es preguntar por la edad de los ejemplares a los criadores donde se compraron.
Si te decides por emparejar a un ejemplar de diamante de Gould nuevo con otro que ya ha tenido experiencia en la cría tienes mas posibilidades de que la cría natural de diamantes de Gould sea satisfactoria.
Con este método evitas carencias por falta de experiencia porque la falta de experiencia del ejemplar más joven es cubierta por la del de mayor edad. Si el ejemplar con experiencia es una hembra todavía aumenta más la probabilidad de que la reproducción de la pareja de diamantes de Gould sea un éxito.
La jaula de cría para diamantes de Gould debe tener como mínimo 1 metro de longitud. Con esto te aseguras de que no hay fallos en el proceso por falta de espacio.
Aunque hay criadores que dividen la jaula de 1 metro por la mitad y consiguen criar diamantes de Gould de forma natural, lo cierto es que si utilizas jaulas de cría de 1 metro aumentan las probabilidades de la puesta. Además favoreces que los diamantes puedan volar y estar más cómodos lo que elimina estrés.
Es importante para elegir bien la jaula de cría pensar que comienzas con dos aves dentro de la misma pero en cuestión de un par de meses puedes tener incluso más de 6 en el mismo espacio.
Si no tienes jaulas de 1 metro de longitud también se pueden utilizar jaulas de 60 cm. Este tipo de jaulas proporcionan el espacio suficiente para la cría del diamante de Gould aunque hay que apartar a las crías conforme salgan del nido y comiencen a comer solas.
Siembre se debe poner en la jaula de cría pasta de cría. Esto se hace desde el momento que introduces la pareja para que se vaya adaptando a comer este tipo de alimento que favorecerá con creces la puesta.
Se deben poner dobles comederos de mixtura especial, calcio y vitaminas para favorecer el celo en la pareja. Si es posible puedes poner los comederos por fuera de la jaula, esto evita molestar en exceso a los pájaros cuando los limpies y los repongas. Cuando los pichones salgan del nido es aconsejable colocar dentro de la jaula al menos un comedero para que los nuevos ejemplares comiencen a picotear las semillas por si solos.
También hay que poner dobles bebederos para que no haya competencia entre el macho y la hembra por la zona del agua. Los bebederos deben alojarse a cierta distancia de los comederos para evitar que se pueda mojar la comida.
La mayoría de los criadores de diamantes de Gould colocan en la jaula 1 nido. Yo recomiendo colocar 2 nidos para que la pareja sea la que escoja uno u otro. Una vez escojan el nido que mas le guste retiras el nido sobrante.
Los nidos para diamantes de Gould pueden ser:
Los nidos pueden ser de plástico o de madera. Lo más importante es que el nido sea tranquilo y la pareja reproductora sienta tranquilidad cuando estén en su interior.
El nido hay que colocarlo de forma que tenga un acceso fácil para inspeccionarlo sin dificultad cuando tengan huevos y cuando nazcan las crías.
Debes entender que para que una pareja cría dentro de un nido primero tiene que aceptarlo como su hogar. Por esto hay que intentar poner nidos de varias formas dentro de la jaula, para que la pareja escoja el que más le guste.
Los posaderos de la jaula de cría deben situarse a una distancia adecuada para favorecer el vuelo. Deben repartirse de forma proporcionada por toda la jaula y ser de un grosor adecuado para que las aves no se hagan daño en las patas. Los palos para posarse son importantes para salir y entrar del nido o para llegar con comodidad a los comederos y bebederos.
La jaula debe situarse en un lugar tranquilo donde los diamantes de Gould estén cómodos. Lejos de corrientes de aire y de luz directa del sol, la habitación donde coloques la jaula de cría debe estar bien ventilada.
Controlar la temperatura del aviario es muy importante para que se den las condiciones optimas para la reproducción del diamante de Gould.
Durante el periodo de cría la temperatura del aviario debe ser constante para favorecer su reproducción. Hay que evitar cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire, temperaturas demasiado altas o demasiado bajas.
Los diamantes de Gould son pájaros originarios del continente australiano y se adaptan muy bien a las altas temperaturas. Gracias a su plumaje apretado y fino aguantan muy bien el frío y las bajas temperaturas.
La temperatura del aviario debe ser de entre 15 y 20 Grados centígrados. debido a que esta temperatura puede ser un poco difícil de mantener durante todo el periodo de reproducción, hay muchos criadores profesionales que equipan el aviario con sistemas de calefacción y frio que garantizan una temperatura de 20 a 25 grados en el aviario.
La luz es uno de los factores importantes par tener éxito en la cría de los diamantes de Gould. Lo ideal es aportar una cantidad de luz lo más parecida posible a las condiciones de su hábitat natural.
Es importante controlar la cantidad de horas de luz que tienen los pájaros durante el día. Esto puede variar dependiendo de donde ubiques el aviario.
En caso de no poder suministrar las horas de luz necesarias se puede instalar un programador de luz para la habitación donde está el aviario. Si además el programador es capaz de reducir la luz poco a poco esto hará de efecto atardecer y amanecer para los pájaros. De esta forma se consigue una luz lo más natural posible para la cría del diamante de Gould.
Mantener el aviario con la humedad perfecta es muy importante para favorecer la cría de diamantes de Gould. La humedad ideal se encuentra entre el 60 y el 70 % y no es difícil de conseguir.
Puedes comprar un humidificador para controlar y tener regulada la humedad en le aviario. Los hay de todos los precios dependiente de las funciones, marca y exactitud del aparato.
También puedes lograr este porcentaje de humedad colocando uno o varios barreños de agua dentro del aviario hasta conseguir parámetros parecidos a los óptimos.
Un truco muy usado por los criadores es colocar una bañera dentro de la jaula para que los padres humedezcan sus plumas y favorezcan la rotura del cascarón.
Si tienes un alto porcentaje de humedad dentro de tu aviario puedes colocar un pequeño recipiente con sal que ayudará a absorber parte de esa humedad sobrante.
Si consigues mantener una buena humedad los pichones romperán con mayor facilidad el cascarón de los huevos y esto ayuda al nacimiento de los mismos.
Con ayuda de una estación meteorológica puedes tener controlado en todo momento la temperatura y humedad del aviario
Os voy a explicar como proceder cuando tanto el macho como la hembra son jóvenes y en las primeras puestas. Nunca sabes si cuando empiecen a poner huevos los incubaran o los sacaran del nido o de un momento a otro dejaran de incubarlos.
Todos estos inconvenientes se evitan muy fácilmente. Tienes que tener preparada una pareja de isabelitas del Japón incubando en su nido. Cuando los diamantes de Gould pongan un huevo, lo debes sustituir por uno de plástico. El huevo fértil debe ponerse a las isabelitas.
Cuando los diamantes de Gould terminen la puesta y comiencen a incubar los observaras para comprobar si abandonan los huevos o continúan la incubación hasta el final. Si todo va bien, días antes del nacimiento de los pichones vuelves a poner todos los huevos fértiles que incubaran las isabelitas del Japón a los Diamantes de Gould. De esta forma serán los diamantes de Gould quien continúen con la cría de los pichones.
Cuando los diamantes de Gould están en la fase de cría de pichones hay que estar muy pendiente de los siguientes procesos:
Es muy importante observar como el macho y la hembra salen en busca de alimento para los pichones varias veces al día. Si no dispones de tiempo para revisar la alimentación, siempre puedes comprobar que los pichones tiene los buches llenos. Además hay que observar como quedan dentro del nido para dar calor y que no mueran de frío.
Una vez que los diamantes de Gould dejan de alimentar a las crías tienes dos opciones:
Seguro que has soñado muchas veces con un aviario con pajareras donde puedan volar tus…
Las voladeras para pájaros son el sitio perfecto para que tus aves ejerciten sus alas…
Si tienes un ave grande o muy grande como loros, cacatúas, cotorras o ninfas necesitas…