Cada vez hay más amantes de los diamantes de Gould con aviarios preparados para presentarse a concursos. Gracias a los concursos de diamante de Gould se está dando a conocer esta ave exótica por todo el mundo.
para poder presentar a tus diamantes de Gould a concurso deben tener las anillas adecuadas desde su nacimiento. Estas anillas homologadas tienen incluido todo los datos necesarios para concursar, como son el número del criador, el año de nacimiento, la federación o el número de orden. Si un ejemplar carece de esta anilla federada no podrá participar en el enjuiciamiento. La información que aparece en la anilla es:
El número de federación, Ejemplo: «E2»
El año de nacimiento del ave, Ejemplo: «22»
El número del criador federado, Ejemplo: «J234»
El número de orden de cría del año de nacimiento, Ejemplo: «058»
Como norma general siempre se selecciona los ejemplares de diamantes de Gould que tienen mayor tamaño. Los jueces también evaluaran la forma del pájaro, la posición que adopta posando y por su puesto sus colores y la división de los mismos.
Siempre se debe tener en cuenta cual es el estándar del diamante de Gould para podar hacer esta selección de concursos. Es importante revisar que no tengan manchas en el color de pluma. Sus colas deben estar bien cuidadas y sin fallos de plumas caídas. Sus colores tienen que ser lo más llamativos posibles e intensos.
Una vez que se ha decidido que pájaros van a presentarse a concurso se deben colocar en jaulas de concurso o exposición con 3 semanas de anterioridad.
Esto muy importante para el ave y para el concurso, de lo contrario el pájaro no estará cómodo delante de los jueces. Este paso es importante para que el pájaro llegue con confianza en su nueva jaula y no tenga miedo de posar en el palo.
Tener una buena forma física es esencial para concursar. Los pájaros que tengan algún tipo de enfermedad o deformación en uñas, para o pico no podrán concursar. El pájaro debe estar en perfecta forma de salud y no debe tener heridas ni sangrar por ningún sitio.
El plumaje del diamante de Gould debe ser lo más brillante posible. La textura debe ser sedosa y tiene que estas pegado al cuerpo, evitando lo llamados pájaros envolados. La falta de plumaje en alas o cola al igual que en el cuerpo serán penalizadas.
El color optimo para concurso debe ser un tono brillante, guardando una tonalidad lo más homogénea posible. En colores de dorso verde o azul, los diamantes de Gould tienen una línea amarilla en el cuello que debe ser lo más fina posible.
Las alas que no tienen el color bien definido restarán puntos en el enjuiciamiento. Esto es debido a una mala muda. Tonalidades o reflejo de color azulado serán penalizadas. En los ejemplares con pecho blanco su pecho debe ser lo más blanco posible y sin ningún tipo de reflejo de otro color.
El pájaro debe ser muy esvelto y agradar a la vista. La figura tiene que estar clara y bien dibujada. La talla del diamante de Gould se mide desde el pico hasta la punta de la cola donde tiene dos plumas más largas que el resto. Como norma general tienen entre 13 y 14 cm y su aspecto es robusto y con un pecho pronunciado. Se valora muy que las distintas partes del cuerpo tengan una talla en armonía.
La cabeza tiene que ser robusta y estar bien formada morfológicamente y de color. Desde que acaba el cuello hasta la punta de la cola el pájaro debe tener una línea recta.
Según la mutación del pájaro el color del pico será de un color distinto. Cada mutación tiene su estándar de color y debe estar recto y liso. El pico no debe tener escamas o zonas porosas o rugosas. Tanto la parte superior del pico como la inferior deben ser igual de largas.
Las patas deben de ser finas y la anilla debe tener el tamaño adecuado para concurso. No deben presentar deformidades o escamas. Los dedos de las patas deben abrazar correctamente el paso de pose y no deben ser torcidos o totalmente rectos. Las uñas deben estar completas y tener cierta curva. Hay que evitar ejemplares de uñas torcidas o rectas.
Cuando el diamante de Gould se posa en el palo, debe formar un ángulo de 45º con respecto al palo. La tranquilidad posando se puntúa y mucho. Se debe evitar pájaros inquietos que muevan rápido la cabeza o alas. Las alas siempre deberán estas pegadas al cuerpo llegando a juntarse en las puntas entre sí. Las alas deben tener la postura correcta evitando las alas caídas.
Los ojos tendrán un color dependiendo del tipo de mutación. Se puntúan ojos grandes y brillantes. Los ojos deben estar situados correctamente en medio de la cabeza.
Se deben evitar todos estos defectos para poder puntuar en concursos:
Los defectos del color que hay que evitar para los concursos: